Entre todas las aves exóticas, los loros rojos destacan por su intenso plumaje y su capacidad para captar todas las miradas. Este color vibrante no solo es un espectáculo visual, sino que también simboliza energía, vitalidad y fuerza en la naturaleza. Desde el majestuoso guacamayo escarlata hasta las especies más pequeñas y raras, la diversidad de loros rojos es tan amplia como fascinante.
En este artículo te presentamos las especies más representativas, sus hábitats, características físicas y rasgos que las hacen únicas.
Guacamayo escarlata (Ara macao)
Originario de América Central y Sudamérica, el guacamayo escarlata es una de las especies más icónicas de loros rojos. Su plumaje combina un rojo vivo dominante con toques de azul y amarillo en las alas, creando un contraste espectacular. Puede alcanzar entre 85 y 90 cm de longitud y pesar entre 900 y 1200 g, lo que lo convierte en uno de los loros más grandes del continente. Es inteligente, sociable y requiere mucho espacio y estimulación.

Lori escarlata (Eos bornea)
Habitante de las Islas Molucas, en Indonesia, el lori escarlata es una joya del mundo de las aves. Su color rojo intenso, combinado con un pico naranja brillante, lo hace inconfundible. Mide unos 30 cm y pesa alrededor de 150 g. Es muy activo, curioso y requiere una dieta rica en néctar y frutas.

Lori carirrojo (Eos histrio)
Endémico de la isla de Célebes, el lori carirrojo presenta un plumaje rojo con manchas azul oscuro en la cara y las alas. Con unos 31 cm y 180 g de peso, es un ave de gran belleza y comportamiento dinámico. Debido a la pérdida de su hábitat, su conservación es una prioridad en su región.

Lori damisela (Charmosyna papou)
Este loro, originario de Nueva Guinea, se caracteriza por su plumaje rojo con reflejos verdes y azules metálicos. El lori damisela es más pequeño, con 24 cm de longitud y apenas 80 g de peso. Es ágil y rápido, y suele alimentarse de néctar y polen, por lo que se le ve frecuentando flores en su entorno natural.

Perico rojo o carirrojo (Pyrrhura perlata)
Propio de la Amazonía brasileña, el perico rojo es una especie curiosa: sus juveniles presentan un plumaje rojo intenso que va cambiando a medida que crecen, perdiendo parte de ese color. Con 24 cm de tamaño y un peso de 75–90 g, es un loro pequeño y activo que vive en grupos.

Eclectus hembra (Eclectus roratus)
En el loro eclectus, el dimorfismo sexual es evidente: los machos son verdes brillantes, mientras que las hembras lucen un impresionante plumaje rojo y azul. Originaria de Australasia y Papúa Nueva Guinea, la hembra mide unos 35 cm y pesa entre 450 y 600 g. Es elegante, territorial y muy inteligente.

El encanto de los loros rojos no tiene comparación
Los loros rojos son un ejemplo de la belleza y diversidad que la naturaleza puede ofrecer. Sus tonalidades intensas, comportamientos únicos y hábitats tan variados los convierten en especies admiradas en todo el mundo. Ya sea por su gran tamaño, como el guacamayo escarlata, o por su rareza, como el lori carirrojo, cada uno tiene un encanto especial que merece ser protegido.
Para que puedas comparar de un vistazo las especies de loros rojos más representativas, hemos preparado una tabla con información clave. Aquí encontrarás su nombre común y científico, la zona donde habitan, su tamaño aproximado y algunas de sus características más distintivas. Este resumen te ayudará a identificar las diferencias entre cada especie y a apreciar mejor su diversidad y singularidad.
Nombre común | Nombre científico | Distribución geográfica | Tamaño / peso aprox. | Notas distintivas |
---|---|---|---|---|
Guacamayo escarlata | Ara macao | América Central y Sudamérica | 85–90 cm / 900–1200 g | Rojo vivo con azul y amarillo en alas |
Lori escarlata | Eos bornea | Islas Molucas (Indonesia) | 30 cm / 150 g | Rojo intenso, pico naranja, comportamiento activo |
Lori carirrojo | Eos histrio | Célebes (Indonesia) | 31 cm / 180 g | Rojo con azul oscuro en cara y alas |
Lori damisela | Charmosyna papou | Nueva Guinea | 24 cm / 80 g | Rojo, con verde y azul metálico |
Perico rojo o carirrojo | Pyrrhura perlata | Amazonía brasileña | 24 cm / 75–90 g | Juveniles son rojos, adultos pierden ese color |
Eclectus (hembra) | Eclectus roratus ♀ | Australasia, Papúa Nueva Guinea | 35 cm / 450–600 g | Plumaje rojo y azul en hembras (machos verdes) |
Cada una de estas especies de loros rojos tiene su propio encanto, ya sea por la intensidad de su plumaje, su comportamiento o la historia que la rodea. Admirarlas es un recordatorio del valor de conservar la vida silvestre en todo el mundo. Si quieres seguir explorando más aves exóticas y descubrir otras especies igual de fascinantes, te invitamos a visitar nuestra sección de tipos de loros.