loros feos

¿Existen loros feos?

Cuando pensamos en loros, nos vienen a la mente aves coloridas, con plumas rojas, verdes, azules o amarillas que parecen sacadas de un arcoíris. Sin embargo, existe un grupo de especies que, por tener colores más apagados o menos llamativos, muchas veces reciben el injusto calificativo de loros feos.

La realidad es que no hay loros feos. Cada especie tiene su propio encanto, adaptaciones únicas y un papel importante en la naturaleza. Lo que sucede es que, en comparación con guacamayos escarlata o loris arcoíris, los tonos oscuros o discretos pueden parecer “menos vistosos”. Hoy te mostramos algunos de los loros considerados “menos atractivos” por su apariencia, pero que en realidad son fascinantes.

Lorito robusto (Poicephalus robustus)

Este loro africano tiene un plumaje predominantemente verde oscuro, con tonos marrones y grises que lo hacen menos vistoso que otras especies. Es robusto, fuerte y muy resistente. Aunque no destaque por sus colores, su inteligencia y carácter sociable lo convierten en un compañero muy especial.

Loro barranquero (Cyanoliseus patagonus)

También llamado “loro patagónico”, es originario de Argentina y zonas del sur de Sudamérica. Su plumaje combina verdes oscuros, marrones y grises, con algunas manchas amarillas en el pecho. Su aspecto menos brillante hace que algunos lo etiqueten como “feo”, pero quienes conviven con ellos saben que son aves carismáticas, parlanchinas y muy adaptables.

Loro yaco o gris africano (Psittacus erithacus)

Muy valorado como mascota por su capacidad para hablar e imitar voces, el yaco no tiene un plumaje multicolor. Sus plumas grises y cola roja lo hacen menos llamativo que otras especies, pero su gran inteligencia lo ha convertido en uno de los loros más famosos y queridos del mundo.

Loros pequeños de tonos apagados

Existen también especies de loros pequeños que no destacan por colores intensos, pero que tienen un gran encanto:

  • Lorito de Meyer (Poicephalus meyeri) – Plumaje verde oliva con manchas amarillas discretas.
  • Lorito de Senegal (Poicephalus senegalus) – De tonalidades verdes y marrones, con toques amarillos en el vientre.
  • Lorito de cabeza marrón (Poicephalus cryptoxanthus) – Plumaje predominantemente marrón con leves toques verdes.

Estos loritos no son tan “vistosos”, pero su carácter amistoso y juguetón los hace muy queridos entre cuidadores experimentados.

Los loros feos también tienen su encanto

El término loros feos no hace justicia a estas especies.Y sino juzga por ti mismo…¿Tu crees que hay loros feos? Puede que sus colores no sean tan brillantes, pero todas tienen algo que las hace únicas: desde su resistencia y adaptación, hasta su inteligencia y personalidad. Lo que para algunos es “menos vistoso”, para otros es una belleza discreta y elegante.

Si quieres seguir conociendo más especies sorprendentes, visita nuestra sección de tipos de loros, donde encontrarás la increíble diversidad de estas aves alrededor del mundo.

Diario de Plumas

Wilfri y Gusgus son el dúo detrás de Diario de Plumas

Especialistas en el mundo de los psitácidos que convierten evidencia en consejos prácticos de cuidado, comportamiento y bienestar.

Redes sociales


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad