la mejor jaula para tu loro

Cómo elegir la jaula adecuada para tu loro

La jaula no es simplemente un accesorio, sino que es el espacio principal donde tu loro pasará gran parte de su tiempo. Elegir la correcta no debe basarse en la estética de tu salón, sino en criterios de seguridad, higiene, tamaño y funcionalidad.

Una elección inadecuada puede provocar accidentes, enfermedades o un nivel de estrés tan alto que termine afectando al carácter y a la salud de tu ave. Por eso, antes de comprar, conviene analizar con calma qué tipo de jaula es la más adecuada según las necesidades de tu loro y el espacio disponible en casa.

Forma y tamaño ideal de la jaula

El diseño de la jaula influye directamente en el bienestar del loro. Lo ideal es optar por jaulas rectangulares y horizontales, ya que estas ofrecen más amplitud lateral, que es la manera natural en la que el ave se desplaza y ejercita.

Como segunda opción aceptable se pueden considerar las jaulas cuadradas de gran tamaño, e incluso aquellas que incluyen en la parte superior una cúpula o gimnasio integrado para ampliar el espacio de juego. Incluso algunas de ellas tienen la parte superior que se abre con perchas para poder crear un lugar seguro fuera de la jaula.

Lo que conviene evitar por completo son las jaulas redondas o con diseños decorativos como estructuras con barrotes en punta, porque además de ser poco prácticas para colocar perchas o juguetes, pueden atrapar patas o cuello y poner en riesgo al loro.

Materiales y resistencia

El material es un aspecto clave, tanto para garantizar la seguridad como para facilitar la higiene y el mantenimiento. Las jaulas de acero inoxidable son la opción más recomendable porque no se oxidan, son fáciles de limpiar y resisten el paso del tiempo sin liberar toxinas.

Otra alternativa aceptable son las jaulas de hierro forjado o de acero recubierto con pintura en polvo horneada, siempre que la pintura no se descascare.

Estamos seguros que muchas veces no has ni pensado en cómo el material puede influir en tu lorito. Pero si, hay opciones que debes tener en cuenta para evitarlas porque pueden tener riesgos significativos sobre su salud. Un claro ejemplo son las jaulas de madera. La madera es un material que se debe evitar, porque los loros la destruyen con facilidad y además retiene humedad, bacterias y ácaros.

Ten en cuenta que una buena elección de material no solo alarga la vida útil de la jaula, sino que también asegura un entorno más higiénico y saludable para el ave.

¿Cómo debe ser el fondo de la jaula?

El diseño del fondo de la jaula suele ser un tema de debate entre cuidadores. Algunas personas prefieren mantener la rejilla en la base porque evita que el loro entre en contacto directo con sus excrementos, mientras que otras la retiran para favorecer que el ave pueda bajar al suelo y realizar más actividades de forrajeo.

En cualquiera de los dos casos, lo realmente importante es contar con una bandeja extraíble que facilite la limpieza y desinfección de forma regular. La higiene es esencial para prevenir infecciones y mantener un entorno seguro y agradable para tu loro.

¿Cómo deben ser las puertas de la jaula?

Las puertas de la jaula son un punto crítico en términos de seguridad y debes tenerlas muy en cuenta a la hora de elegir tu jaula. Las más seguras suelen ser las que se abren hacia los lados o tipo compuerta hacia abajo, ya que ofrecen un acceso cómodo y estable.

En cambio, las puertas tipo guillotina presentan riesgos importantes, porque pueden caer de golpe y provocar lesiones si el loro está justo debajo. Por este motivo, en jaulas con este sistema es muy recomendable añadir cierres adicionales. No se trata de improvisar con bridas plásticas que el loro puede romper en minutos, sino de usar elementos metálicos seguros que impidan que el ave manipule los mecanismos y abra la puerta por sí misma.

En nuestro caso, la jaula que adquirimos inicialmente contaba con puertas de apertura hacia arriba para los comederos exteriores, las cuáles optamos por bloquear por completo para evitar algún posible susto o lesión.En nuestro caso no eran puertas guillotína, ya que no contaban con el muelle de retroceso que las hacía cerrar, únicamente eran de apertura hacia arriba.

Este punto es especialmente importante en loros medianos y grandes, que son auténticos expertos en escapar de sus jaulas si encuentran un punto débil.

¿Entonces qué jaula elijo?

Elegir la jaula adecuada es una de las decisiones más importantes al convivir con un loro. No se trata de un objeto decorativo, sino de su hogar, el espacio en el que desarrollará gran parte de su vida diaria. Una jaula rectangular, amplia, fabricada en materiales resistentes y seguros, con un sistema de limpieza práctico y puertas bien protegidas, garantiza un entorno mucho más saludable y libre de riesgos.

Invertir en una buena jaula no es un capricho, sino una forma de asegurar que tu loro crezca feliz, seguro y equilibrado. A la larga, este cuidado inicial marcará la diferencia en su bienestar y en la relación que podrás construir con él.

Diario de Plumas

Wilfri y Gusgus son el dúo detrás de Diario de Plumas

Especialistas en el mundo de los psitácidos que convierten evidencia en consejos prácticos de cuidado, comportamiento y bienestar.

Redes sociales


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad