columpio resistente casero loros

Columpio resistente para loros

Hay loros (y sí, también “loritos” muy creativos) que ponen a prueba cualquier juguete en cuestión de horas. Si el columpio sencillo no os duró demasiado o convives con aves más grandes y potentes, esta versión reforzada es para vosotros. El columpio resistente mantiene el balanceo divertido que tanto les atrae, pero mejora la estabilidad y la sujeción gracias a una barra con agujeros en cada lateral, una percha central de madera y cuerda robusta. Todo es apto para aves y, cuando sea posible, reciclado o reutilizable.

El montaje es rápido, la limpieza sencilla y puedes ajustar longitud y separación para que funcione igual de bien con pyrrhuras inquietas que con loros de mayor tamaño.

Materiales para crear el columpio

Antes de empezar, reúne piezas seguras y sin tratamientos químicos. La madera debe estar sin barniz ni pintura, y la cuerda debe ser natural y resistente para soportar balanceos intensos. Trabajar con materiales adecuados al tamaño del ave marcará la diferencia en durabilidad y seguridad.

  • 1 palito de madera será la percha central. Es importante que sea sin barniz ni pintura.
  • 2 barras con agujeritos para los laterales laterales, actúan como soportes.
  • Cuerda resistente, la cuál puede ser de algodón trenzado, yute o cáñamo sin tratar.

Con estos tres elementos conseguirás una estructura sólida, fácil de revisar y de sustituir cuando toque mantenimiento.

Paso a paso para crear el columpio

El objetivo es repartir la carga entre los laterales y la cuerda, evitando que el nudo principal soporte todo el esfuerzo. Sigue el orden para lograr un columpio estable y cómodo incluso para loros más pesados.

  1. Prepara las piezas
    Verifica que los agujeros de las barras laterales sean lisos y del diámetro justo para el cordaje.
  2. Monta la percha
    Coloca el palito en paralelo a las dos barras laterales; será la base donde el loro se posará.
  3. Enhebra la cuerda por los extremos
    Pasa la cuerda por los últimos agujeros de cada barra lateral, baja hasta los extremos del palito y vuelve a subir por los mismos agujeros formando un triángulo estable.
  4. Fija con nudos dobles
    Realiza nudos firmes (doble nudo o ballestrinque) por la parte superior de cada barra lateral.
  5. Ajusta y cuelga
    Igualar longitudes evita que quede torcido. Comprueba que no haya holguras y cuélgalo a una altura cómoda.

Cierra revisando nudos y bordes. Un último tirón de prueba te dará la tranquilidad de que soportará el uso diario sin sorpresas.

Vídeo de la creación del columpio

En el vídeo te enseñamos paso a paso cómo fabricar este columpio con productos aptos para loritos, desde la elección del cordaje hasta el truco para pasar la cuerda por los últimos agujeros y bloquear el palito sin que se deslice. Verás también cómo calibrar la altura para que el balanceo sea suave y cómo adaptar la distancia entre laterales si lo usará un loro más grande.

@diario.de.plumas Para los que el columpio sencillo les duró… segundos 😅 como a nosotros… ¡Aquí va la versión resistente! 💪 Mami lo ha hecho con: 🔸 1 palito de madera 🔸 2 barras con agujeritos 🔸 Cuerda resistente para unir todo Aguanta nuestros meneos, mordisquitos y acrobacias como unos campeones. ¡Ideal para loritos guerreros como nosotros! 🥇 #hazlotumismo #diyloritos #columpioresistente #pyrrhura #conure #parrots #papilleros #loros #lorosdetiktok #loros🦜🐦 #PyrrhuraLife #conuresoftiktok #conuresoftiktokbirdtok🦜 ♬ Cartoon-style piano solo jazz(853970) – motofuji

Un buen columpio no es solo “algo que cuelga”: es equilibrio, coordinación y descanso activo. Esta versión reforzada añade seguridad y durabilidad, manteniendo todo el encanto del balanceo. R

Recomendamos siempre rotar el columpio con otros juguetes de la zona de juego mantendrá la motivación alta y el desgaste bajo control.

Diario de Plumas

Wilfri y Gusgus son el dúo detrás de Diario de Plumas

Especialistas en el mundo de los psitácidos que convierten evidencia en consejos prácticos de cuidado, comportamiento y bienestar.

Redes sociales


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad