limpieza de la jaula

Rutina de limpieza del entorno de tu loro

Mantener limpia la jaula de tu loro no es solo una cuestión de estética, sino de salud y bienestar. Un entorno sucio se convierte rápidamente en un foco de bacterias, hongos y parásitos capaces de provocar desde infecciones respiratorias hasta enfermedades graves.

Al fin y al cabo, tu loro come, juega, duerme y respira dentro de la jaula, por lo que mantenerla en perfecto estado es una responsabilidad básica de cualquier tutor. ¿Pero sabes cómo hacerlo y con qué frecuencia es adecuado?

Reglas básicas de higiene

La limpieza de la jaula no se puede dejar al azar ni a la improvisación, lo mejor es tener una rutina fijada unos días a la semana y en unos horarios. Así podrás organizarte mejor y a la vez tu loro también tendrá estipulada su rutina. Una rutina constante de higiene marca la diferencia entre un entorno saludable y uno que puede enfermar al ave.

No se trata únicamente de fregar de vez en cuando, sino de tener un sistema organizado de limpieza diaria y profunda que mantenga a raya la suciedad y los posibles patógenos. Además, debes tener en cuenta que los loros son animales muy sensibles, por lo que cualquier descuido en la higiene repercute directamente en su bienestar físico y emocional. Te digo algunos puntos a tener en cuenta:

Retira siempre al loro antes de limpiar
Nunca uses limpiadores con el ave dentro de la jaula, pueden afectar negativamente a tu lorito. No solo eso, sino después de realizar la limpieza asegúrate de que todo quede completamente seco y libre de restos de productos antes de que vuelva a entrar.

Papel o sustrato limpio
El fondo debe renovarse con frecuencia. Es importante que en este punto tengas en cuenta de que dependerá mucho de si tu ave está con rejilla o sin ella para poder cambiar con mas o menos frecuencia.

Nosotros recomendamos siempre poner papel sin tinta, los pellets de papel reciclado y sustrato vegetal que son algunas de las opciones seguras y que mejor funcionan. Evita serrín o arenas perfumadas, ya que generan polvo y pueden dañar las vías respiratorias de tu pequeño alado.

Espacios de forrajeo limpios
Si tu loro utiliza la bandeja inferior para forrajear o cuentas con una zona externa destinada a ello, esta también debe mantenerse limpia y renovarse con frecuencia. El forrajeo debe ser un estímulo, no una fuente de bacterias. ¡Tenlo muy en cuenta!

Limpieza profunda regular
Al menos varias veces por semana limpia barrotes, rejilla inferior, perchas y accesorios, incluido sus juguetes. Hazlo con productos aptos para aves, evitando desinfectantes agresivos.

Recuerda que lo más importante es aclarar bien cada superficie para que no queden restos que el loro pueda ingerir al picotear.

Te voy a dejar a continuación un día de limpieza con nosotros para que veas un poquito más en detalle:

@diario.de.plumas Tener loritos también es limpiar… ¡MUCHO! 🧼💦” Sí, somos adorables, divertidos y damos mucho amor con plumas… Peeero hay algo que mucha gente no ve: tener loritos también es limpiar, barrer, fregar y volver a empezar. 😅 Aunque no lo parezca, somos animales que ensuciamos con muchísima facilidad: 🌽 tiramos comida por todas partes 💩 dejamos regalitos cada pocos minutos 🪶 soltamos plumas hasta en el techo 🥤 volcamos bebederos “sin querer” Y por eso es fundamental mantener una muy buena higiene en nuestro hábitat, todos los días. No vale con tenernos porque somos bonitos: hay que poder cuidarnos bien y ofrecernos calidad de vida, tiempo y atención. #pyrrhura #lorosdetiktok #parrotlife #loroadolescente #parrotlove #parrotroutine #conure #limpiezadecasa #routines #cleantok #cleaningtiktok #cleanwithme ♬ QLOO* – Young Cister & Kreamly

Evita la humedad
Una jaula húmeda es terreno fértil para hongos y mohos, responsables de graves problemas respiratorios. Mantener la zona seca es clave para la prevención.

Comederos y bebederos impecables
Estos deben lavarse todos los días hasta quedar tan limpios que tú mismo comerías en ellos. El agua en especial debe renovarse a diario para evitar acumulación de bacterias. ¡Recuerda que a nuestros loritos les encanta bañarse y remojar cosas en su cuenco!

Perchas y juguetes desinfectados
Una vez por semana, lava y desinfecta perchas y juguetes, asegurándote siempre de que estén completamente secos antes de volver a colocarlos en la jaula.

¿Se pueden usar ambientadores?

Cuando una jaula huele mal, la tentación de usar desodorantes o ambientadores puede parecer una solución rápida, pero en realidad es un error peligroso. Estos productos no eliminan la causa del olor, solo lo enmascaran. Lo más grave es que liberan compuestos químicos volátiles que dañan el sistema respiratorio del loro, extremadamente sensible a partículas en el aire.

Un olor desagradable en la jaula suele indicar:

  • Acumulación de excrementos o restos de comida.
  • Falta de ventilación adecuada.
  • Posibles problemas de salud en el ave, como alteraciones digestivas, respiratorias o hepáticas.

En lugar de desodorantes, la respuesta siempre es más limpieza y mejor ventilación. Si el mal olor persiste incluso con una higiene adecuada, lo correcto es acudir a un veterinario especializado para descartar problemas médicos.

Recuerda que los ambientadores de hogar, aerosoles y sprays perfumados tampoco deben usarse en la misma estancia que el loro, ya que su sistema respiratorio puede dañarse incluso con exposiciones leves y repetidas.

La jaula de tu loro debe ser un espacio seguro, higiénico y agradable. Una rutina constante de limpieza no solo previene enfermedades, también mejora la calidad del aire y el confort diario del ave. Piensa que dentro de ese entorno tu loro come, juega y descansa, y todo ello está directamente relacionado con su bienestar. Mantener la jaula impecable no es un detalle opcional, sino un acto de responsabilidad y cuidado que marcará la diferencia en su calidad de vida.

Diario de Plumas

Wilfri y Gusgus son el dúo detrás de Diario de Plumas

Especialistas en el mundo de los psitácidos que convierten evidencia en consejos prácticos de cuidado, comportamiento y bienestar.

Redes sociales


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad