cuerdas trepar loros

Juguete cuerda de escalada para loros

La cuerda de escalada es uno de esos juguetes que transforman la rutina de tu loro en un auténtico parque de aventuras. Aunque requiere algo más de tiempo en su preparación, el resultado merece la pena: una cuerda resistente, segura y lista para trepar, colgarse y practicar acrobacias. Es perfecta para loros activos que disfrutan del movimiento y necesitan retos físicos diarios. Además, al estar hecha con materiales naturales y duraderos, puedes adaptarla a distintos espacios, ya sea dentro de la jaula o en una zona de juego más amplia. Un proyecto que combina esfuerzo y recompensa a partes iguales.

Materiales necesarios

Antes de comenzar, reúne los materiales y revisa que cumplan con las condiciones de seguridad necesarias para aves.

  • Cuerda gruesa y resistente, preferiblemente de algodón o yute natural, que será la base de la escalada.
  • Ganchos o nudos firmes, para fijar la cuerda en los extremos y asegurarla correctamente.
  • Espacio estable de instalación, como la parte superior de la jaula o un área de juego, donde la cuerda pueda colgarse con libertad.

Estos materiales permiten crear una cuerda sólida y segura, pensada para soportar el peso y la energía de un loro en plena acción.

Dedicar un momento a elegir la cuerda adecuada garantizará la seguridad y la durabilidad del juguete.

Paso a paso para fabricar la cuerda de escalada

El montaje requiere algo de paciencia, pero con estos pasos conseguirás un resultado firme y duradero.

  1. Cortar la cuerda
    Elige la longitud adecuada según el espacio donde la vayas a colocar.
  2. Preparar los extremos
    Haz nudos gruesos o utiliza ganchos resistentes para evitar que se deshilache y asegurar la fijación.
  3. Dar forma a la cuerda
    Puedes dejarla recta o trenzarla en espiral para aumentar la dificultad de la trepa.
  4. Instalar en el espacio de juego
    Asegura ambos extremos en puntos firmes para que quede bien tensada o con la holgura que prefieras.
  5. Probar la resistencia
    Antes de ofrecérsela al loro, tira con fuerza para comprobar que todo queda firme.

Este tipo de cuerda no solo resiste el uso intensivo, también se adapta a diferentes configuraciones según lo que quieras estimular en tu loro.

Una cuerda de aventuras en acción

En el vídeo descubrirás cómo se monta paso a paso esta cuerda de escalada, qué nudos funcionan mejor y cómo adaptarla al espacio disponible. También podrás ver a los loros trepando, colgándose y probando diferentes formas de jugar con ella. Además, se muestran variantes como dejar la cuerda más floja para un balanceo mayor o trenzarla para añadir dificultad.

@diario.de.plumas ¡Nuevo juguete: cuerda de escalada! 🧶 Mami se lo ha currado un montón porque es fácil de hacer, pero lleva su tiempito ⏳. Y claro… el primero en estrenarla tenía que ser Gusgus en modo ninja 🥷💚. Ya lo veis, subiendo, colgándose y haciendo acrobacias como si entrenara para un circo. Si la hacéis ponernos foto, queremos veros trepando 👀 #conure #loros #parrotstoys #jugueteloro #toysoftiktok2023 ♬ Positive background music such as play and games(1251730) – earbrojp

Ver el resultado final y la reacción de los loros en el vídeo te dará toda la inspiración que necesitas para preparar la tuya en casa.

¿Porqué hacer un juguete de trepar?

La cuerda de escalada es un juguete exigente en su preparación, pero que ofrece grandes beneficios una vez instalada:

  • Estimulación física intensa, al fomentar la trepa, el equilibrio y la fuerza.
  • Juego variado, gracias a que se puede colgar tensa, suelta o trenzada para diferentes retos.
  • Durabilidad, ya que una cuerda de buena calidad soporta largos periodos de uso.
  • Adaptabilidad, pudiendo instalarla en jaulas grandes, zonas de juego o incluso unir varias cuerdas.

Un proyecto ideal para loros enérgicos que necesitan actividad diaria y para tutores que quieran ofrecerles un espacio de juego más completo y enriquecedor.

Diario de Plumas

Wilfri y Gusgus son el dúo detrás de Diario de Plumas

Especialistas en el mundo de los psitácidos que convierten evidencia en consejos prácticos de cuidado, comportamiento y bienestar.

Redes sociales


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad