a cartoon of a bird holding a stick

Juguete con cañitas “Cañita-landia” para loros

El juguete con cañitas, al que hemos bautizado como “Cañita-landia”, es una manualidad muy fácil de hacer y que resulta irresistible para los loros. Su éxito está en la sencillez: cañitas de papel que se convierten en un elemento ligero, colorido y perfecto para picotear y manipular. Combinadas con cuerda natural y bolitas de madera, el resultado es un colgante atractivo que aporta movimiento y variedad al entorno. Lo mejor es que no requiere herramientas complicadas ni demasiado tiempo, por lo que en pocos minutos podrás tener listo un nuevo juguete casero para mantener a tu loro entretenido y activo.

Materiales necesarios

Antes de empezar, prepara los materiales y revisa que sean seguros y de calidad. Cada pieza cumple un papel en la estructura, haciendo que el resultado sea atractivo y duradero.

  • Cuerda de yute natural, que servirá como base para unir todas las piezas y colgar el juguete de forma segura.
  • Cañitas de papel, que serán el elemento principal para que el loro manipule, muerda y explore con su pico.
  • Bolitas de madera, naturales y sin barniz, que aportan firmeza y variedad de texturas al montaje.

Estos materiales no solo son fáciles de conseguir, sino que también garantizan que el juguete sea resistente y completamente apto para aves.

Paso a paso para crear el juguete

Aunque es muy sencillo de fabricar, seguir un orden en el montaje te ayudará a que el juguete quede equilibrado y con un diseño atractivo.

  1. Preparar la cuerda
    Corta un tramo de cuerda resistente, calculando la longitud necesaria para colgarlo en la jaula.
  2. Enhebrar las cañitas
    Inserta varios trozos de cañitas de papel en la cuerda, alternando posiciones para que queden dinámicas.
  3. Colocar las bolitas de madera
    Añade una bolita de madera tras varias cañitas, repitiendo la secuencia hasta completar la estructura.
  4. Asegurar los extremos
    Haz nudos firmes en la parte superior e inferior para que nada se deslice.
  5. Colgar en la jaula
    Instala el juguete a una altura cómoda para que el loro pueda explorarlo y picotearlo sin dificultad.

Una buena combinación de cañitas y bolitas aportará variedad de texturas y mantendrá el interés de tu loro por más tiempo.

El montaje de “Cañita-landia”

En el vídeo te mostramos cómo dar vida a este juguete paso a paso, desde la preparación de la cuerda hasta el montaje final. Verás cómo alternar las cañitas con las bolitas de madera, cómo hacer nudos seguros y qué trucos puedes aplicar para que dure más tiempo. También se incluyen variantes con diferentes longitudes de cuerda y tamaños de cañita para adaptarlo a las necesidades de tu ave.

@diario.de.plumas Hoy estamos ayudando a mami a crear un nuevo juguete: el de cañitas de papel. Solo necesitas: ✔️ Cuerda de yute ✔️ Cañitas de papel ✔️ Bolitas de madera Mientras ella intenta montarlo… nosotros corremos por todos lados robándole trocitos de cañita 🤭 porque nos encantan para jugar y picotear. ¿Vuestros loritos también os “ayudan” cuando hacéis manualidades? 😅 #loros #lorosdetiktok #parrottoys #parrotsoftiktok #parrots ♬ sonido original – .

El montaje en acción te permitirá inspirarte para crear varias versiones de este juguete, asegurando que siempre haya algo nuevo y atractivo en el espacio de tu loro.

El juguete con cañitas “Cañita-landia” es una forma rápida y económica de enriquecer el entorno de tu loro. Entre sus ventajas principales se encuentran:

  • Estimulación mental y física, al manipular y picotear cañitas y bolitas.
  • Variedad de texturas, que mantiene la curiosidad y previene el aburrimiento.
  • Montaje rápido, listo en pocos minutos con materiales seguros y reciclables.
  • Fácil personalización, pudiendo variar el número de cañitas o añadir más elementos.

Ofrecer juguetes como este de manera regular fomenta la actividad, refuerza el vínculo con tu ave y aporta un extra de bienestar a su día a día.

Diario de Plumas

Wilfri y Gusgus son el dúo detrás de Diario de Plumas

Especialistas en el mundo de los psitácidos que convierten evidencia en consejos prácticos de cuidado, comportamiento y bienestar.

Redes sociales


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad